DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS:
Los residuos sólidos en el hospital se disponen así:
-BIODEGRADABLES:
La disposición final de estos residuos se da en el mismo hospital a
través de los métodos de lombricultivo y compostaje.
Los
residuos de alimentos antes y después de su preparación se pesan y se
entregan por el servicio de alimentación y luego de ser triturados van
al lombricultivo.
- RECICLABLES:
Estos residuos se almacenan temporalmente en el hospital hasta su
recolección por una empresa recicladota a la cual se le venden
obteniendo así un beneficio económico.
- INERTES: Estos residuos van al relleno sanitario por no tener posibilidad de transformación como materia prima.
- ORDINARIOS:
Los residuos que se recogen en los corredores, oficinas y áreas
públicas se llevan al relleno sanitario. Estos residuos se depositan en
bolsas verdes
.
-RECICLAJE: papel, cartón,
periódico, plástico, vidrio, chatarra, radiografía, palos de escoba,
costales, cajones de madera, latas de aceite.
-LOMBRICULTIVO Y
CMPOSTAJE: Sobras de comida cruda y cocida, residuos de hojas de los
árboles, residuos generados del mantenimiento de los prados.-INCINERACIÓN: Sangre, residuos anatomopatológicos, muestras y cultivos de exámenes de laboratorio.
-RELLENO SANITARIO: Residuos generados en áreas públicas, residuos reciclables, residuos inertes, cortopunzantes, inactivos con hipoclorito.
- BIOMÉDICOS: Estos
residuos son dispuestos mediante los métodos de incineración y el
relleno sanitario, dependiendo del conocimiento del riesgo que tienen
estos residuos se determina en cual de los dos métodos será dispuesto.
Si el residuo tuvo contacto con secreciones pero se desconoce si es
infectado o no, se deposita en bolsa roja y se envía al relleno
sanitario.
Si hay residuos con secreciones de pacientes
infectados, estos se depositan en bolsas rojas y posteriormente se
llevan a cremación.
Muchos de estos residuos se llevan al
alcantarillado después de haber sido desnaturalizados con hipoclorito de
sodio o por medio de temperatura.
Los hemocultivos se
esterilizan en el auto clave a una temperatura de 121°C con 15 libras de
presión por un tiempo de media hora. Las cajas de petri se inactivan en
hipoclorito de sodio a 5000 partes por millón por un tiempo aproximado
de 45 minutos.
- ANATOMOPATOLÓGICOS: Estos tejidos se fijan en formol para su p roceso de análisis y luego se depositan en bolsa negra para su posterior incineración.
- CORTOPUNZANTES: Se
inactivan con hipoclorito de sodio a 5000 partes por millón que
contiene el recipiente donde se almacenan temporalmente en su sitio de
origen, este mismo recipiente se deposita en bolsa roja y se lleva al
relleno sanitario.
- ESPECIALES: El hospital procura
no trabajar con materiales radioactivos, sin embargo lo que resulta para
radioterapia se maneja en cuarto individual y protegido por material
plomado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario